
Si observan con detenimiento la roca señalada verán su curiosa forma (pulsen sobre la foto para ampliarla). Y como ya ocurriera en ocasiones anteriores, los ufomaníacos no han tardado en conceder a esa roca el status de ser vivo marciano (o de evidente estatua marciana). Es sorprendente la rapidez con la que los himbeztigadores llegan al fondo de cada asunto y destapan la verdad que se oculta a todos...
He comentado que esto ya ha ocurrido anteriormente. Supongo que conocen la historia del rostro marciano más famoso... Este:

La foto fue tomada a finales de los setenta por la sonda Viking 1. Los ufomaníacos se lanzaron en tropel a celebrar una prueba tan concluyente de civilización marciana.
Posteriores imágenes con más definición y detalle nos presentaron la misma zona sin el famoso rostro alienígena:

¿Qué ha pasado con la "máscara del guerrero"? Desaparece. La imagen antigua y su interpretación eran fruto de un curioso juego de sombras que ahora quedaba ya desvelado por una tecnología mejor para captar imágenes. ¿Conclusión de los ufomaníacos? La NASA miente... Algo así como que la NASA es veraz cuando me da la razón y miente cuando me la quita...
Lo mismo ha ocurrido con la nueva imagen de rocas de Marte. Esa curiosa formación rocosa podría ser Lola Flores bailando el "pena, penita, pena"; puestos a divagar... A lo mejor encuentran a Elvis en Marte.
Pero interpretar imágenes es tarea ardua.
Estos días estoy disfrutando del relato de S. J. Gould acerca del estudio de los fósiles encontrados en el yacimiento de Burgess Shale (libro La vida maravillosa, que rercomiendo). Tres generaciones de científicos estudiando sesuda y metódicamente, entregando horas y horas de observación, análisis y contraanálisis, con una formación excelente, desvelando errores ajenos y propios y proponiendo hipótesis explicativas con base en los resultados de este trabajo intenso y extenso. Mostrando al mundo maravillas como éstas...


...y tratando de descubrir sus peculiaridades y características para conocer cómo era el mundo de lo vivo en el Cámbrico...


Increíble, alucinante y maravilloso.
La diferencia con los himbeztigadores es que los estudiosos de los restos fósiles de Burgess Shale tardan a veces varios años en obtener y publicar conclusiones (y se la juegan cada vez que lo hacen); lo mismo que ocurre a los que investigan en serio los datos que llegan de Marte.
Los himbeztigadores, por contra, elaboran tesis fantásticas dos veces por semana y de temas diversos. Les da lo mismo si hay o no base para sostener sus afirmaciones o si caen continuamente en errores y contradicciones. Da la impresión de que no se sienten responsables de lo que dicen ni de que tengan respeto alguno a sus lectores o espectadores; menos aún por la verdad.
Un ejemplo de esto lo tenemos en el siguiente enlace:
http://mundodesconocido.com/WordPress/?cat=10
Y en el siguiente vídeo:
1 comentario:
Exelente blog Javier te felicito, sigue adelante... yo creo que a la gente le falta comenzar a pensar como tu y ser menos ingenua y no creerse todo lo que se publica. En ese sentido la humanidad no ha avanzado mucho.
graciass
Publicar un comentario